
Quisiera explicar un poco mi motivación para escribir este blog. Para ello una pequeña anécdota: En unos de los cursos que estoy llevando en Alemania conocí a una profesora que al enterarse que yo venía de Perú se sintió interesada en mi persona, pero no como quizás se imaginan. Lo que pasaba es que la profesora estaba por viajar a Lima con otro grupo de alemanes a realizar obra social en uno de los pueblos jóvenes más alejados y olvidados de Lima, esto sin haber pisado el Perú, sin tener contacto directo con algún peruano previamente, sin siquiera inmutarse de los peligros que podría encontrar. Luego de conversar un poco se fue muy contenta y hasta ilusionada por tal próxima aventura a 10 mil kilómetros de distancia. Yo me quede un poco desconcertado y pensé: Después de haber vivido casi toda mi vida en Lima cuando fue la última vez que estuve en un pueblo joven para realizar obra social? Quizás la respuesta es la misma para muchos de ustedes, pues nunca lo he hecho!!! Eso quizás me dio un poco el impulso para buscar una forma de colaborar con mis semejantes y que mejor que con mis propios compatriotas. Luego pensé que es lo que puedo hacer, en que soy bueno, que puedo aportar?
Alemania no solo es un país altamente tecnificado, sino también es cultural y normativamente mucho más adelantada que la mayoría de países Sudamericanos. Uno de los principales objetivos de las nuevas tecnologías es hacer todo más eficiente, más eficaz, que significa menos tiempo, mayor ahorro, más tiempo libre para otras cosas, mayor competitividad. Creo que no hay duda de los beneficios que esta representa; sin embargo esta tiene que ir acompañado con un cambio de actitud hacia un estilo de “vida eficiente”.
creo que si todos en este planeta llegamos a usar correctamente los recursos podemos ayudar a nuestros semajantes mucho mas que un 20% como lo planteas tu, pienso que mas que una obligacion debe ser un compromiso que todos los seres humanos debemos tener para combatir la pobreza y la necesidad de los que menos tienen
ResponderEliminarcreo que si todos en este planeta llegamos a usar correctamente los recursos podemos ayudar a nuestros semajantes mucho mas que un 20% como lo planteas tu, pienso que mas que una obligacion debe ser un compromiso que todos los seres humanos debemos tener para combatir la pobreza y la necesidad de los que menos tienen
ResponderEliminarExcelente, la tarea es dificil, pero no imposible. En el pensamiento eficiente, todo es posible!
ResponderEliminarSaludos