


Esta es mi primera entrada sobre las Actitudes Eficientes, con el objetivo de dar un lineamiento a nuestra forma de pensar y comportar que nos induzcan a llevar una vida eficiente de acuerdo a nuestra definición: (http://vivireficiente.blogspot.com/2008/10/eficiencia-que-es.html).
Una de las características que resalto de la Cultura alemana es su planificación. Esta por regada por todos lados y funciona muy bien. Por ejemplo para la recolección de la basura se tiene un estricto calendario, considerando su complejo sistema de reciclaje, esto es muy necesario. Cuando uno va a las paradas de Buses o del Metro o Trenes también tienen estrictos horarios de llegada y salida que funcionan con una precisión impresionante. En la vida privada las citas para eventos académicos, sociales o familiares también se dan a conocer con mucha mayor anticipación que en el Perú, justamente con la intención de poder planificar el resto de actividades para el evento con la mayor precisión posible y que no falte “nada” a la hora de su desarrollo. La planificación tiene también bastante que ver con la puntualidad, pues uno de los factores fuertes de planificar eficientemente es justamente llegar a un objetivo o meta (una cita, un compromiso, etc) de acuerdo a la hora prevista (o ofrecida). Los “imponderables”, que a nosotros nos sirven como excusa para justificar nuestra tardanza, son considerados a la hora de la planificación.
Por mi experiencia personal les puedo decir que siempre he sido una persona que ha planificado las cosas, pero cuando vivía en Lima siempre me encontraba con innumerables imponderables que hacían que mis planes duren más de lo debido. Pistas rotas, desvíos, tráfico pesado, incumplimiento de otras partas implicadas y justamente esto me trae a destacar algo importante, al momento de planificar debemos de considerar todos los elementos externos involucrados y en lo posible tratar de asegurarnos que esos elementos cumplan su parte de la planificación. Esto va a generar un resultado más efectivo. Ahora vamos a extraernos un poco y pensemos en un país, si solo unos cuantos planifican sus actividades y el resto vive una vida digamos "más espontánea"
(yo soy pro espontaneadad, pero dentro de lo planificado)
, lo único que se consigue es caos y dificultar el objetivo de los pocos que sí planifican. En cambio si la mayoría planifica, la posibilidad de que realices tus planes en el tiempo adecuado es más alta (por el efecto cadena), además de que el resto va a esperar con mayor expectación que tu también cumplas a tiempo con tus actividades.
Ahora que ventajas tiene una planificación efectiva:
1.- La planificación nos sirve como línea guía, delineando nuestras actividades con anticipación a su ejecución.
2.- De haber imponderables con la línea guía podemos reestructurar rápidamente nuestra estrategia.
3.- De repetir la misma tarea de manera periódicamente nos permitirá medir nuestro eficiencia ganada con el tiempo.
4.- Podemos dar a conocer a otros nuestra estrategia y ayudar al efecto cadena de la planificación, ganando eficiencia.
5.- Al planificar un objetivo vamos a tener una visión general del transcurso de nuestro proyecto, aumentara nuestro entendimiento de los problemas y nos permitirá reaccionar con mayor certeza ante los mismos.
Por último solo quisiera dar estos consejos sencillos:
a) Planifique lo más que pueda todas sus actividades.
b) Siempre considere los elementos externos lo más que pueda.
c) Considere al menos un 25% de los recursos adicionales para los imponderables.
En los siguiente gráficos muestro la información que uno encuentra en casi cualquier parada de Bus o Tren en Alemania, se muestran las rutas, horas de salida y llegada, conexiones e incluso tiempo estimado de llegada, todo lo que uno necesita para poder planificar un viaje con mucha confianza (y eficiencia).
La banda se creo en 1973 por los hermanos Malcolm y Angus Young.
El album Back in Black (1980) es el segundo mas vendido de la historia con 42 millones de copias vendidas al rededor del mundo.
Han editado hasta la fecha 21 albúms, el ultimo este año llamado: "Black Ice".
Para los que viven en España y estan interesados hay aparentemente dos fechas.
31 de marzo - BARCELONA - Palau Sant Jordi. Precios de las entradas: 55€ (pista) y 60€ (grada).
2 de abril - MADRID - Palacio de los Deportes. Precios de las entradas: 55€ (pista) y 60€ (grada).
No hay noticias para Sudamérica, esperemos que al menos se presenten en Argentina y los fans puedan ir a verlos. Yo estuve en el River Plate viendo a Aerosmith y fue espectarcular, si pueden vayan sin dudarlo; es muy posible que sea la ultima gira de la banda que no se presentaba desde el 2003.
Mi video y canción favorita:
AC/DC - "Whole Lotta Rosie" - Live 1978
Para mas información sobre la banda, tickets y fechas de conciertos pueden visitar la pagina oficial:
Cuando no estemos usando nuestra PC por un período de tiempo considerable (se me ocurre mayor a 15 min), como por ejemplo la hora del almuerzo, no deje su PC suspendida sino hibérnela. Ahora, cuales son las ventajas de hibernar?:
- Hibernar consume menos energía que suspender, lo que hace es guardar una copia completa de la memoria de la pc en un archivo físico (hiberfil.sys) para luego al reactivar la computadora este sea vuelto a cargar, volviendo al estado original. Al contrario de suspender que solo desactiva ciertos dispositivos como el monitor y disco.
- En caso de alguna falla eléctrica o perdida de energía, si estas en modo de suspensión vas a perder toda tu información no guardada y posiblemente dañes el sistema operativo con resultados imprevisibles.